Internet Sano
Denuncía cualquier anomalía afuera o a travéz de la red de Alelive Networks
En esta sección existe información importante como datos de contacto para denuncias, y controles y/o bloqueos aplicados en nuestra red. Además explicacion para el control parental para la seguridad en la red local.
Podrá realizar las denuncias ante las siguientes autoridades competentes
MINISTERIO DE COMUNICACIONESTeléfono: 01 800 0912667
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓNTeléfono: 01 800 0912280
DIRECCIÓN CENTRAL DE POLICÍA JUDICIAL - DIJIN Grupo Investigativo Delitos InformáticosCarrera 77A # 45-61 Barrio Modelia
Teléfonos: PBX: 426 6900 Ext. 6301-6302
Directo: 4266300
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIARLínea gratuita nacional ICBF:
(57 1) 01 8000 91 80 80
Disponible de lunes a domingo las 24 horas.
Línea de prevención abuso sexual:
(57 1) 01 8000 11 24 40
Disponible de lunes a domingo las 24 horas.
Control de la red de Alelive Networks
Para contrarrestar el uso indevido y posibles acosos Alelive Networks a desplegado e instalado un sistema estrategíco encargado de rastrear, bloquear, y captar información de los contenidos ilegítimos que anteriormente se han mencionado. De algunos encontrados en páginas web, direcciones IP y servidores en "lista negra" proporcionada por MinTic.
Nuestra Compañía se acoge a las disposiciones el Ministerio de Comunicaciones sobre Internet Sano (Ley 679 de 2001 y del Decreto 1524 de 2004), campaña por medio de la cual se pretende prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicitación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, y cualquier uso indebido de los medios de comunicación.La ley 679, expedida en desarrollo del Artículo 44 de la Constitución, pretende dictar medidas preventivas y sanciones para quienes exploten y/o abusen sexualmente de los menores de edad, para así ayudar que tengan un desarrollo integral y sano.
Recomendaciones de Seguridad
Te enseñamos a bloquear el contenido para adultos en las búsquedas de Google.El control parental nos permite tener políticas en la navegación a internet, de esta forma se controla el contenido que se quiere ver.
Navegación en internet para niños
Es importante dejar claro que existen diversas herramientas para complementar las recomendaciones que se dan a continuación. Microsoft nos brinda una opción para realizar el control parental, el cual permite tener una cuenta (online) y aplicar dichos filtros en diferentes dispositivos, para lo cual se puede validar el siguiente link donde están los pasos de instalación y uso:
http://windows.microsoft.com/es-ar/windows/set-parental-controls#1TC=windows-7
O el siguiente complemento para instalarse en Firefox y permitir o denegar el control de acceso:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/blocksite/?src=search